Componentes del Traje Tipico
![]() |
Fotografía: Internet |
Vemos como nuestro municipio cambia día a día, año tras año pero hay muchas cosas que debemos preservar aunque los tiempos cambien, el traje típico es una de ellas.
El traje típico femenino consta de lo siguiente:
• Tecoyal: (Identifica a la mujer casada) Consiste en una cinta de lana color rojo y negro que se trenza en el cabello.
• Camisa: se elabora con telas floreadas, adornada con encajes, en las mangas y en el cuello.
• Nagua: es una falda de tela jaspeada, traída del occidente.
• Faja: se usa en forma de cinturón, hecha de lana de colores y mide aproximadamente 10 centímetros de ancho como máximo.
• Tapado: es elaborado con tela de lacrón de color blanco, sus orillas son adornadas con encajes las partes laterales están adornadas con dos franjas: una roja y una azul o bien con bordados alusivos a la naturaleza.
Cabe resaltar que hoy en día cada comunidad tienen distinta forma de vestir, como es el caso de los idiomas, esto quiere decir que el traje típico que se usa en San Luis Jillotepeque no es el mismo que se usa en otro municipio o departamento, por sus características especiales, aunque existe una gran similitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario