health

vehicles

business

Publicaciones

Con la tecnología de Blogger.

Facebook

Accordition

Contact Info

Followus

Recent Comments

Text SlideShow

Featured

[3][sesion][featured-v1][Featured Posts][Praesent volutpat nisl fringilla felis sodales elementum]

Municipalidad

About us

We are Parix

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Maecenas diam sapien, auctor sed blandit nec, adipiscing eget elit. Duis tempor elementum quam consequat condimentum. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus.Praesent volutpat nisl fringilla felis sodales elementum. Ut commodo arcu massa..


Introduction

[5][sesion][slideshow-v2][450]

Random Posts

Recent Posts

Recent in Sports

Header Ads

Popular Posts

Datos personales

Geografia


San Luis Jilotepeque es un pueblo con gran valor histórico, es una tierra del maíz, frijol, cántaros, piedras de moler, una iglesia colonial adornada por dos frondosas ceibas petandras y frente a ella una hermosa cruz de piedra.  Se hablan dos idiomas: El Poqomam que lo habla la población indígena y el español que lo hablan las personas indígenas y no indígenas. Es uno de los municipios más antiguos e importantes del departamento de Jalapa. En el lugar llamado cerro colorado, se explota una mina de cromo rojo, polvo con el cual se pintan los cántaros. Su pulimiento es tan brillante y acabado que no hay esmalte conocido que pueda superarse.
“Victor O. Sandoval”
CLIMA
Se encuentra a una altura promedio de 782 metros sobre el nivel del mar, con una Latitud de 14°38’36’’, Longitud 89°43’47’’. El clima varia de Templado a Cálido, con estaciones seca y lluviosa bien definidas. La temperatura máxima es de 32 grados en el mes de abril y 18 grados en el mes de diciembre.
Existe una precipitación pluvial de 800 a 1,000 mililitros por año, la cual es mayor en los meses de mayo a septiembre. La humedad relativa media es de 71.2%, ésta es mayor en los meses de junio a diciembre y menor de enero a mayo, lo cual tiene mucha relación con la época lluviosa y seca respectivamente.
TOPOGRAFÍA
La topográfica que presenta es totalmente quebrada, con formaciones calcáreas, debido a que pertenece a uno de los principales ramales volcánicos de la República. Tiene diferentes grados de pendientes, texturas, profundidad, erosión y pedregosidad, por lo que reciben diferentes nombres: valle aluvial coluvial, valle intermontano,  montañas moderadamente inclinadas y montañas fuertemente inclinadas.
HIDROGRAFIA:
El agua es esencial para la vida animal y vegetal, sin ella no sería posible la vida en la tierra. El agua que se distribuye proviene principalmente de la precipitación pluvial, que forma depósitos naturales que se mantienen en la superficie o en forma subterránea.
Las aguas superficiales que se dan a través de las precipitaciones pluviales y ríos pertenecen a la vertiente del mar de las Antillas, cuenca y sub cuenca del Rio Motagua. Los principales ríos que atraviesan el municipio son: Rio San Marcos, Songotongo, Palo Blanco, Culima y Cushapa.
FLORA
especies más comunes son: Quebrachos, chacté, Madre Cacao, Mango, Plumajillo, Zapatón, Paraíso, Ceiba, Jocote, Pino y otras.
El mal aprovechamiento del recurso del bosque, impacta grandemente en la deforestación de los escasos que existen, con la tala inmoderada, las quemas de pastizales destruyen los poco árboles que quedan y la mayoría de los hogares que utilizan los mismos para la obtención de leña, donde en promedio cada uno consume aproximadamente dos cargas semanales. Según información y algunos estudios algunas especies en peligro de extinción son las siguientes: Conacaste, Ceiba, Matilisguate y el Encino.
FAUNA
Entre la fauna silvestre del municipio se pueden mencionar: conejos, sapos, gavilanes, garrobos, palomas, culebras, peces, mapaches, ratones, zopes, ardillas, armadillos, tacauzines y otras.
UBICACIÓN
El municipio de San Luis Jilotepeque, se encuentra ubicado al oriente de la cabecera del departamento de Jalapa, cuenta con una extensión territorial de 296 kilómetros cuadrados, ocupando el 14.35% del territorio de Jalapa, tiene las siguientes colindancias:
NORTE:                Municipio de San Diego, Zacapa.
Municipio de San José la Arada, Chiquimula.
SUR:                    Municipio de San Manuel Chaparrón, Jalapa.
ESTE:                   Municipio de Ipala, Chiquimula.
OESTE:                 Municipio de San Pedro Pinula, Jalapa.
VIAS DE ACCESO:
Las principales vías de acceso y distancias que hay de la cabecera Municipal de San Luis Jilotepeque hacia los principales municipios vecinos son:
De: San Luis Jilotepeque          a –  Jalapa –  via  — San Pedro Pinula —             42 Kilómetros
De: San Luis Jilotepeque           a –  Jalapa –  via  — San Manuel Chaparrón —   42 Kilómetros
De: San Luis Jilotepeque           a –  Ciudad Capital –  via  — Jalapa, Sanarate  -122 Kilómetros
De: San Luis Jilotepeque           a –  Ciudad Capital –  via  — Ipala, Jutiapa —      190 Kilómetros
POBLACIÓN
El último censo de población y habitación realizado por el Instituto Nacional de Estadística, realizado en el año 2002, refleja los siguientes resultados y una proyección para el año 2012, según una tasa de crecimiento del 2.66% anual.
20022012
Área Urbana10,862 habitantesÁrea Urbana16,149 habitantes
Área Rural12,751 habitantesÁrea Rural13,757 habitantes
Total23,613 habitantesTotal29,906 habitantes
POBLACIÓN EN ÁREA RURAL
(censo 2002 INE, proyectado al 2012)
1El Chagüitón48618Granada423
2El Zapote32919Palo Blanco1636
3Las Mesas10820San Marcos18
4Las Mesonas6821El Paterno289
5Pansigüís35222Los Trapichitos848
6San Francisco1923San José las Pilas507
7El Camarón188524Los Maguelles97
8Los Amates49925Los Ángeles462
9Los Olivos112226California244
10La Encarnación108427La Montaña591
11El Camalote5028El Potrerillo152
12San Felipe38429Zanja de Agua68
13Valencia136530El Pelillal150
14Songotongo56531San Antonio137
15Cruz de Villeda28132La Lagunilla150
16Culima39633El Flor18
17Cushapa49934Pampacaya866
POBLACIÓN EN EL ÁREA URBANA(censo 2002 INE, proyectado al 2012)
1El Calvario4,248
2El Centro524
3Santa Cruz1,716
4Los Izotes2,166
5El Llano1,254
6San Sebastián1,278
7Tierra Blanca122
8La Bolsa2,449
DISTRIBUCIÓN DE ALDEAS Y LUGARES POBLADOS DE SAN LUIS JILOTEPEQUE, JALAPA Distancias en Kilómetros hacia la Cabecera Municipal
1El Chagüitón15Km-13Valencia13Km25Los Ángeles16Km
2El Zapote7Km14Songotongo10Km26California17Km
3Las Mesas8Km15Cruz de Villeda10Km27La Montaña12Km
4Las Mesonas12Km16Culima7Km28El Potrerillo16Km
5Pansigüís5Km17Cushapa4Km29Zanja de Agua10Km
6San Francisco4Km18Granada5Km30El Pelillal6Km
7El Camarón17Km19Palo Blanco7Km31San Antonio10Km
8Los Amates5Km20San Marcos10Km32La Lagunilla5Km
9Los Olivos10Km21El Paterno7Km33El Flor8Km
10La Encarnación14Km22Los Trapichitos10Km34Pampacaya1Km
11El Camalote16Km23San José las Pilas13Km
12San Felipe15Km24Los Maguelles16Km



No hay comentarios:

Publicar un comentario